viernes, 20 de mayo de 2011
viernes, 1 de enero de 2010
Luna del 31 de diciembre de 2009
Esta foto la tomé con la técnica afocal (colocando la camara digital en el ocular del telescopio sin ningun aditamento especial)
Etiquetas:
afocal,
diciembre,
luna,
luna llena
viernes, 30 de enero de 2009
Este es otro ejemplo de algo interesante que se puede hacer con una webcam; tomando fotos cada 10 segundos y luego haciendo un video con todas la imagenes se puede hacer algo como esto (se pueden notar las diferentes corrientes de aire, la superior va en un sentido y la inferior va en esentido contrario)
Lucero de la mañana
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirewxbZTWyNeeJ-tCM0nKxFZoOnVZ7Uhi8347dsEc091INhJPi1HmFUMvVXWKY3JXna_sybFIY6pmlIXriBSo1QjbK8BYLBF5NUCN5UBowND-PZrVBNaKfAw4au3Rv6wr2cFyArrlF_6zk/s400/P1010623.jpg)
Venus el aquel lucero que por estos dias vemos despues de la puesta del sol, que aun en días muy nublados se deja ver por su muy alta brillantes. Venus es el objeto mas brillante después de la luna en el cielo y esto se debe en gran parte a sus nubes ricas en acido sulfúrico. Este planeta por su cercanía al sol solo aparace justo antes del amanecer u otras veces justo después del atardecer (como en estos días), por eso se conoce como el lucero de la mañana
Etiquetas:
astrofotografia,
planetas,
urano,
venus
lunes, 26 de enero de 2009
Lo que se puede hacer fuera de la ciudad
En un paseo que hize del 2 al 4 de enero de este año (2009) a una finca cerca a Dagua (Valle del Cauca, Colombia), logré esta foto gracias a la casi total oscuridad de la zona. Esta es una exposición a 60 segundos a campo amplio, sin seguimiento. En la parte superior esta Orion, la constelación tipica mas reconocible de esta época del año. Sinceramente cuando la ví, luego de descargarla, me impresionó (y hubiese sido mucho mejor si hubiera tenido el equipo para acerle seguimiento).
viernes, 23 de enero de 2009
Foto estelar
Una de las mayores dificultades de la astrofotografia es la contaminacion luminica de las ciudades, y creanme que cali tiene una muy alta, sobretodo en diciembre (08/12/08) cuando fue tomada esta foto. Pero a pesar de todo, la foto no pierde su gracia (ORION en el centro, Tauro arriba a la izquierda)...
Esta foto fue tomada con una de las propiedades de la camara lumix, que es la larga exposicion, en este caso fue de 60 segundos...
Etiquetas:
astrofotografia,
astronomia,
camara digital,
estrellas,
orion,
telescopio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)